El rancho de La U Alada

Cubierta_UAlada

  • Autora: B. M. Bower
  • Género: Comedia, Western, romance
  • Fecha de publicación: 1906
  • Otras obras de la saga: The Happy Family of the Flying U, The Flying U Ranch, The Flying U’s Last Stand…
  • Puntuación: ★★★ 1/2
Mientras Chip se alejaba al galope por el prado, descubrió un nuevo y desconcertante problema en su temperamento. Había estado furioso con la Doctorcita por haber venido, ¡Pero eso no era nada comparado con la rabia que sintió cuando se marchó! No se reconoció a sí mismo que la deseaba a su lado para provocarla y herirla con su rudeza, pero, así y todo, era un hecho.

Hay lecturas livianas, divertidas y entrañables que son completamente necesarias para intercalar con otras más pesadas o densas.

¿Qué haríamos sin libros como El rancho de La U Alada que logran hacernos pasar un buen rato sin pedirnos nada a cambio?

1770fa5beffa313f06a3a5a883723f15

Este es un libro al que llevaba tiempo con ganas de hincarle el diente porque me venía recomendado por dos oráculos de la literatura como son Jane y Marie, así que cuando me topé con un ejemplar en la biblioteca no pude evitar que se viniera conmigo a casa.

Es un libro que leí de dos sentadas pero bien podría haberlo leído del tirón, no solo por ser tan cortito (no llega a las 200 páginas) sino porque la historia tiene muchísimo ritmo y es difícil parar de leer una vez que lo comienzas.

c625693777e73cae1a8bfe47bac71d26La historia se sitúa a principios de siglo XX en Montana, donde conoceremos un rancho que va a vivir una auténtica revolución con la llegada de una joven, enérgica y emprendedora doctora.

Y con esa sencilla premisa comienza una historia llena de enredos y diversiones.

Esta es a fin de cuentas una novelita sencilla, cargada de una incansable ironía y escrita con una buena dosis de agudeza.

He disfrutado mucho de esas descripciones de la vida en el rancho y de los piques y comedias que se traían los «muchachos» en ese mundo que solo nos ha llegado a nosotros a través de las películas de vaqueros (no siempre recomendables). La autora se esfuerza especialmente en mostrar la vida real que llevaban aquellos vaqueros  riéndose de los estereotipos que nos han llegado hasta nuestros días.

4f783d35ace4b48366c61a6463d8d2db

Por otro lado no cabe duda de que el centro de la historia es el romance entre los dos protagonistas, pero está contado con tanto sentido del humor y tan poca cursilería que es una auténtica gozada.

Tengo que admitir que este tipo de romances llenos de piques, confusiones y prejuicios son mis preferidos, y he disfrutado de lo lindo de las iras y equívocos entre los jóvenes enamorados.

A tener en cuenta también que nuestra protagonista  femenina sorprende muy positivamente. Recordemos que este libro se publicó en 1906, por lo que llama la atención especialmente la autonomía, autosuficiencia y mente abierta de «la Doctorcita».

ae7fe4af4a0b1b6902cfb42c97fa2cf5

Así que ya veis, dentro de ser una novelita sencilla y ligera, también tiene pequeños detalles que la convierten en algo único.

Para mi ha sido una lectura la mar de agradable, de esas que consiguen que mantengas la sonrisa en los labios desde el principio hasta el final.

Puede que no me haya marcado, pero me encantaría tenerla a mano para releerla siempre que tenga un mal día…

Respecto a la edición, tengo que decir que me ha enamorado. Es la primera novela que cae en mis manos de Hoja de Lata (aunque hace mucho que les sigo la pista) y la calidad de la traducción, la maravillosa portada (¡Esa ilustración me tiene!) y el cuidado que se han tomado con todo el libro hace que esté deseando leer más cosas suyas.

¿Será «Cartas de una pionera» la siguiente en caer? Es otra de mis mayores pendientes y parece una buena opción mientras esperamos a que se decidan a editar el resto de libritos que componen la saga del rancho de la U Alada 🙂

64be6ad60d6cc8181a200b41c5b6e8f8

Anuncio publicitario

15 comentarios sobre “El rancho de La U Alada

  1. Me encantan los libros ambientados en ranchos o casas de campo, es mi vida frustrada *_* yo soy de Barcelona y me encanta todo lo que tenga que ver con la vida rural, será que estoy harta de la ciudad? xD Creo que me gustaría precisamente por lo que dices..últimamente me apetecen lecturas más cortas y ligeras. Si lo veo en la biblio lo pillo, además me encanta la editorial! He leído alguno de ellos pero hace tiempo, y de la biblio también, así que tengo ganas de ver alguno en mi estantería. Hacen unas portadas preciosas ❤
    Un abrazo!!!

    Me gusta

  2. Hola Magrat! 🙂
    La verdad es que la primera vez que vi este libro pensé, un libro de vaqueros!!!????? (no me interesa nada el rollo cowboy, es que se me venía a la cabeza bonanza y el virginiano, bufff, jajaja) pero luego lo vi en algunos blogs y canales y me pareció indispensable a la par que urgente tenerlo y leerlo. Es una lástima que no hayan editado más libros si es una saga, odio las cosas a medias.
    Besotes!

    Me gusta

    1. Jajajaj A mi tampoco me interesaba nada lo de los vaqueros, ya es bastante con las películas horribles que ponen en las teles autonómicas por la tarde, que todos los hombres utilizan para dormir XD
      Pero sí, esto es otra cosa totalmente distinta, muy divertido, corito y entrañable! A ver si se animan a publicar más aunque puedes ir sin miedo, la historia es totalmente autoconclusiva 🙂
      Bsines!

      Me gusta

  3. No había escuchado hablar de este libro nunca, pero me has convencido con la reseña. Tiene una pinta estupenda, creo que le daré una oportunidad, estas historias costumbristas me parecen preciosas y si es en Montana ya me has convencido, dime ñoña pero desde «Leyendas de pasión» que esos rancheros y esa tierra han dejado de parecerme aburridos XD
    Besoteee 🙂

    Me gusta

    1. sí! Mola mucho, yo nunca había leído nada de ese estilo de «vaqueros» y me ha parecido una lectura genial! O sea, no es que te marque, pero está contado con mucho sentido del humor y es bastante entrañable 😀
      Lo de Leyendas de pasión se entiende, marcó una era jajajaja
      Bsines!!!

      Le gusta a 1 persona

  4. Ayyyy….ya no se que voy a hacer con la lista tan larga de libros pendientes. Cada vez que paso por tu blog me llevo dos o tres. Lo digo con la boquita pequeña, porque me encantan las dos cosas: pasarme por tu blog y descubrir libros nuevos. Un besote

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s