Lo mejor del 2017

tumblr_oa3vfgmEeM1stg5y1o1_500

¿Aún estamos en el 2017?

Parece que sí. Aún llego a tiempo para hacer la clásica entrada blogueril con su pequeño resumen de lo que ha sido para mi lo mejor de este año.

2017 ha sido un año bastante insípido a nivel personal. Probablemente dentro de cinco años me pregunte en qué demonios gasté el tiempo durante los 365 días de aquel 2017… pues bien, para mi yo del futuro y para vosotros, queridos lectores, hoy os voy a contar en qué lo gasté principalmente.


Lecturas

81ac39afb4fd212721d312fc6b40220fEs imposible destacar un solo libro de los que leí este año, hay muchos que me fascinaron y mañana mismo tendréis un video específico con las mejores lecturas que hice a lo largo del año en mi canal. Así que para hacer algo un poco distinto aquí os voy a recomendar un libro de los leídos este año por género.

Cierto es que este año leí menos clásicos, pero por otro lado me dediqué más a leer no ficción, relatos y clásicos modernos… cumplí varios de mis propósitos del año pasado, leer más ciencia ficción,  bajar mi pila de libros pendientes en la estantería (aunque ha vuelto a crecer misteriosamente) y releer (que siempre es un placer). Como pequeño resumen aquí podéis ver todos los libros que leí este año.

Otras lecturas indispensables de este año fueron los cómics y el manga. De manga ya os hablé largo y tendido aquí pero me gustaría destacar de todas maneras Emma de Kaoru Mori (un relato Histórico ambientado en la época victoriana inglesa sobre un romance imposible entre una criada y un señorito) y Mushishi de Yuki Urushibara (mitología, magia, misticismo y una atmósfera maravillosa en historias que se quedan contigo) como mis lecturas indispensables de este año, ambas me llegaron de una manera muy especial y espero releerlas muchas veces en próximos años.

En cuanto a cómics y novela gráfica, como siempre he leído menos de lo que me hubiera gustado… Es una pena que sean tan caros y tenga que depender completamente de la biblioteca (entre libros, mangas, cómics… no da para todo esta vida). Pero no me quejo, que mi biblioteca está muy bien surtida. De este año me quedo sin duda con varias obras que me impresionaron especialmente, por un lado Valerosas de Pénélope Bagieu (increíble que superara mis altísimas expectativas … Mucho humor, dulzura, Historia y sobre todo inspiración de estas increíbles mujeres) y por otro La balada del Norte de Alfonso Zapico (maravillosa novela gráfica ambientada en la Revolución del 34 en Asturias contada desde el punto de vista de mineros y aristócratas, preciosa historia que terminará pronto, en su tercer y último volumen).


Series

207ad80f3a9edb655390bbc5f9ac7ab1

Este ha sido un año de series grandiosas pero tengo que quedarme con dos por encima de las demás, para mi ha sido el año Rectify y The Leftovers. Tengo reseña de ambas en el blog así que no me voy a extender demasiado, pero sin duda estas dos series se han convertido en dos de mis series preferidas de todos los tiempos. No esperaba que ninguna de ellas me afectara de la manera en que lo hizo, y eso que son completamente diferentes entre sí.

tumblr_or3z3i7uCM1rjob3bo1_r1_400

Rectify la he seguido desde que se estrenó capítulo a capítulo, sufriendo y disfrutando al mismo tiempo, viendo cómo Daniel y toda su familia trataba de adaptarse a su nueva vida, tras pasar 19 años en el corredor de la muerte. Es una serie increíble y totalmente única, nunca he visto nada igual ni he llegado a empatizar tanto con un personaje… realmente es toda una experiencia.

The Leftovers es otra experiencia maravillosa, esta me la vi del tirón en verano y no os podéis imaginar lo que me sorprendió…  Yo estaba esperando un dramón duro y austero pero me encontré con una historia sobre la pérdida pero siempre con luz y esperanza, sin ser derrotista hace un análisis muy interesante sobre la sociedad, la familia… Es una gran historia cotidiana y a la vez de pura ciencia ficción. Desde que la terminé no he podido dejar de pensar en ella, es una serie que te deja un poso increíble, estoy deseando volver a verla.

Hay muchas más series que me fascinaron este año, pero de eso ya hablaremos en otra ocasión… y en formato video 🙂


Cine

Este año me he puesto las pilas respecto al cine, y ya era hora. Durante mucho tiempo arrastré cierto cargo de conciencia porque tanta serie me impedía ver películas y al final estaba empezando a perder el hábito y el interés. Filmin llegó a mi vida para insuflarme un poco de energía y ganas para darle otra oportunidad al cine, soy muy fan de esta plataforma, como de Netflix o HBO que te dan mucha libertad y todas las facilidades.

Este 2017 he visto bastante cine clásico, que siempre me ha gustado pero que cada vez disfruto más, de todas, sin duda tendría que destacar la fascinante Trilogía de Noriko, Locura de verano o Summertime (¿Por qué nadie se acuerda de esta entrañable y nostálgica película?), El apartamento (Triste pero maravillosa), Cautivos del mal (una muestra de lo que es el veradero buen cine) o Roma ciudad abierta (Impactante y totalmente inolvidable). Todas ellas son películas que me fascinaron, auténticas joyas cinematográficas que todo el mundo debería probar al menos una vez.

En cuanto estrenos más actuales me quedo con cosas muy palomiteras pero inmensamente disfrutables como Logan y Wonder Woman, y otras que tienen un poquito más de chicha y también me encantaron como Arrival (ciencia ficción intimista), Kubo (la magia de la animación en todo su esplendor), Your name (sorprendente y fresca), A silent voice (preciosa reflexión sobre el acoso escolar), Kabei nuestra madre (de esas que te llegan al corazón), Dunkerque (De lo mejor del cine bélico)…. y la estupenda y olvidada Su mejor historia (típicamente británica ). Como veis, un año muy intenso respecto a peliculones (muy diversos entre sí) que espero se mantenga el próximo año.


Y eso ha sido todo por el 2017, no ha estado mal, ¿No creeis? Yo estoy verdaderamente contenta con la nuevas historias que he descubierto este año y se han quedado conmigo… ¿Cuáles han sido las vuestras?

Y ahora sí, ya puede venir el 2018, ¡Muy feliz año a todos!

Anuncio publicitario

13 comentarios sobre “Lo mejor del 2017

  1. Pedazo año. Me quedo sin duda con ganas de leer Mushishi en algún momento. Ursula es mi eterna pendiente y un pecado diría yo. Yo también le he dado caña al cine este año, pero no tanta como tu. Un abrazo^^

    Me gusta

  2. Feliz 2018…llego un poco tarde pero sin duda la sorpresa del 2017 para mí fue Las ventajas de ser invisible de Stephen Chbosky, ese libro calo hondo en mí. Cuanto me alegro de que hayas disfrutado tanto en materia de literatura y cine (incluyo las series aquí también) seguramente tu yo del futuro se sienta orgullosa y para esas fechas el contenido de su biblioteca haya aumentado sospechosamente otra vez. Besos y que disfrutes del nuevo año 🙂

    Me gusta

  3. ¡Hola Magrat!

    ¡Cuánto tiempo sin pasarme a saludarte! Sorry, he estado desaparecida un tiempo, pero ya vuelvo a la carga con ganas de fangirlear sobre mangas y literatura japonesa (yeeeeah! (^///^) ).

    Como que voy siguiendo tu canal de Youtube ya he visto de sobras que has tenido un año literario muy molón (¡¡ya me gustaría a mí poder leer tanto como haces tú!!). Sesenta libros… guau… O_O
    De los que mencionas en esta entrada tengo pendientes de leer Cisnes salvajes (en serio, en cuanto termine el que tengo ahora voy a por él), el de Higuchi Ichiyo (me avergüenzo de ser una devoradora de literatura oriental y no haber leído todavía a esta chica) y Shirley (muy fan de las hermanas Brontë).
    A Lovecraft… va a ser que ya leí algunos relatos suyos y ya tuve suficiente para el resto de mi vida XD
    De Ursula K. Le Guin no he leído nada y me gustaría iniciarme en sus historias pero no sé por dónde empezar… Si tienes alguna sugerencia soy todo ojos 🙂

    De mangas, cómics y novela gráfica tengo apuntados Valerosas y La balada del Norte (que ya te la he oído recomendar mil veces y me llama mucho la atención). Emma me gustaría mucho leerlo pero creo que tendré que hacerlo por scans 😦

    De series no acostumbro a ver extranjeras, solo period dramas que me encantan y algunas españolas (también de estilo period drama XD). Lo que miro más es anime, que es mi vicio visual preferido.

    Y en cuanto a cine, de las películas clásicas que mencionas he visto varias veces la Trilogía de Noriko (me enamoré de Setsuko Hara con Primavera Tardía). Las otras no las he visto pero me las apunto para ver ya. A mí también me gusta mucho el cine clásico, pero hace bastante tiempo que lo dejé aparcado… Para este 2018 me he propuesto ponerme las pilas en esta asignatura, que hay muchos peliculones que todavía no he visto y me da vergüenza admitirlo.
    De películas actuales, acabo de ver ahora mismito Su mejor historia, que me quedé con ganas de verla en el cine y el otro día me la compré rebajada en el Fnac. Ya sabía yo que me encantaría… ^_^
    ¡Dunkerque no la he visto! Me arrepiento de no haber ido al cine en su momento a verla…
    El cine de Yoji Yamada lo disfruto muchísimo, y ahora en Navidad volví a ver Kabei para que la viese mi madre (a la que estoy introduciendo en el cine japonés) y le gustó muchísimo 🙂
    Leí en su día A silent voice cuando Milky Way Ediciones la estaba publicando y me emocioné mucho cuando me enteré de que iban a licenciar la peli. Como que eso de esperar no es lo mío, el finde pasado vi la película y, obviamente, me encantó. Está muy bien llevada.
    He de decir que con Your name tenía mis dudas… Makoto Shinkai no me entusiasma y tengo muy malos recuerdos de su película más querida: 5 centímetros por segundo (que ODIO en profundidad). Pero esta me gustó bastante, no la encontré aburrida, aunque un poco obvia en algunas partes.
    Y Kubo… ¡tengo miedo de verla! XD Desconfío de las americanadas con aire oriental. Pero supongo que tarde o temprano la acabaré viendo 🙂

    En fin, me alegro de que sigas a tope con tu mundo literario-cinéfilo-otakutero 😀 Está plagadito de buen material para pillar ideas para el futuro jijiji

    ¡¡Feliz Año Nuevo!!

    ¡¡Un besote!! 🙂

    Me gusta

    1. Feliz año!!! Qué alegría volver a verte por aquí 😀
      Creo que esos tres te van a encantar, son joyazas!
      Me parece genial que el 2018 vaya a ser un año cinéfilo, fue uno de mis propósitos de este 2017 y estoy feliz de haberlo hecho, he descubierto historias maravillosas :3
      Coincido mucho contigo en cuanto a Makoto Shinkai, no me gustó mucho 5 centímetros por segundo, la recuerdo muy cursi, no sé, no me llegó, por eso vi esta con cierto escepticismo y flipé con una histoira que me gustara tanto 🙂
      jajajaj no desconfíes, este estudio es bastante independiente, nada que ver con Disney o similar, creeme que es una gozada 😀
      jijijijij A mi me alegra mucho tenerte de vuelta!
      Un besazo y muy feliz año!!!

      Le gusta a 1 persona

  4. ¡Con retraso pero llego! xDDD
    Me encanta tu selección, como sabes que soy mega fan del cine clásico me rechiflan tus elecciones, de tu lista me falta ver solo Principios de verano y Primavera tardía. Cuentos de Tokyo la vi el año pasado y ME ENAMORÓ un montón!
    De las pelis modernillas, aún me falta alguna y A Silent voice también la tengo pendiente.
    En cuanto los libricos, Valerosas está en mi TOP (ganazas de tener en propiedad eterna los dos volúmenes, voy dejando carteles luminosos por casa en modo indirecta, no te digo más) y La balada del norte ya tengo el plan de robársela a mi cuñado, que tiene los dos volúmenes firmados además *risa malvada*
    De este año no pasa que lea Cisnes Salvajes (me fascinó tu reseña) y Shirley, (estoy por hacer campaña a ver si Alba se pone las pilas y saca una edición decentita y un precio asequible)
    El de los Deposeídos, lo saqué de la biblio y al principio no conecté mucho con la autora, de hecho tuve que devolver el libro de lo lenta que iba, y nunca más se supo *se tapa la cara* pero no me rindo, este año quiero ponerme en serio con él. (Y con Marillier, I promise) ^^
    ¡Un besote y Feliz año!

    Me gusta

    1. Bieeeeeen!!! 😀
      ay ay ay es que Ozu es tan maravilloso, yo quiero verme toda su filmografía :3
      Con A silent voice prepárate para llorar, avisada estás xD
      jajajaj si haces campaña para Shirley avísame que voy contigo, aunque es un poco caso perdido siempre están diciendo que de momento no la van a sacar en Minus… ¡Malditos! xD
      Qué pena lo de Los Desposeídos, es bastante denso y lento, hay que meterse en la historia bastante para apreciarla…. prueba sino con otra novela más corta antes ^^
      Bsines y muy feliz año guapa!

      Le gusta a 1 persona

  5. ¡Hola!

    Cada vez tengo más ganas de leer ‘Cisnes salvajes’, espero no tardar en hacerlo. En cuanto a las hermanas Brontë, este año pretendo leer ‘La inquilina de Wildfell Hall’, de este año no puede pasar. ‘Los desposeídos’ será mi próxima lectura de Ursula K. Le Guin, tengo muchas ganas de seguir profundizando en su obra. Y ya sabes lo que opino de ‘Cerezos en la oscuridad’ 💜 ‘Valerosas’ y ‘La balada del norte’ tengo que ir a por ellos a la biblioteca, creo que me pueden gustar mucho ambos.
    Menudas dos series, muy diferentes pero que dejan la misma sensación en el espectador, los deja maravillados.
    En cuanto a películas coincido contigo con Arrival, fue una grata sorpresa. Y me gustaría ver Your Name, Dunkerque y Kabei nuestra madre.

    Un beso y espero que tengas un muy buen 2018

    Me gusta

    1. Creo que te va a gustar muchísimo ‘Cisnes salvajes’, Isa! Ya me contarás cuando lo leas 😀
      Bieeen! Ha llegado la hora de las Brontë jijiji
      Ya te digo que sacar esas dos novelas gráficas de la biblio es un peligro porque luego automáticamente quieres comprártelas para POSEERLAS… Espero que al menos alguno me lo traigan los Reyes por dios xD
      Dos SERIAZAS! Me encanta porque eres una de las pocas que me comprendes en este aspecto xDD
      Un bsazo y muy feliz 2018, guapa! A ver si logramos vernos algún día jijij

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s