Se acerca peligrosamente el mes de marzo, y los que siguáis mi canal de Youtube ya sabréis que voy a dedicar el mes a leer tan solo literatura asiática. ¡No soy yo fan de los ciclos ni nada! Siempre que puedo trato de organizar alguno porque aún siendo francamente agotador, es también muy enriquecedor, y … Continuar leyendo Recomendando literatura asiática #marzoasiatico
Categoría: Libros
‘Penélope y las doce criadas’ de Margaret Atwood (El dolor que no cesa)
Y con esta reseña cierro el extraño triángulo grecoromano que he estado haciendo durante las últimas semanas en el blog, tras la lectura de Lavinia y Circe. Penélope y las doce criadas es, sin duda, la más reivindicativa de las tres, la más conscientemente feminista. Esta novela es ya la tercera que leo de Margaret Atwood … Continuar leyendo ‘Penélope y las doce criadas’ de Margaret Atwood (El dolor que no cesa)
‘Circe’ de Madeleine Miller | Entre Dioses, Titanes y mortales
¡Seguimos con mitología! Con dioses, con héroes mortales, con misticismo y brujerías... ME ENCANTA Ya lo sabéis, soy una auténtica forofa de la mitología, y aún así la lectura de La Odisea de Homero me resultó terriblemente pesada... En aquel momento pensé que ojalá algún autor contemporáneo se decidiera a contar aquella historia tan apasionante … Continuar leyendo ‘Circe’ de Madeleine Miller | Entre Dioses, Titanes y mortales
‘Lavinia’ de Ursula K. Le Guin: Roma antes de Roma
Ursula K. Le Guin es una de esas pocas autoras a las que me entrego con total confianza cuando inicio sus libros. Después de haber leído cinco de sus novelas y algún relato suelto he llegado a la conclusión de que todo lo que ha escrito me gustará. Y espero no equivocarme. Quizás sea por … Continuar leyendo ‘Lavinia’ de Ursula K. Le Guin: Roma antes de Roma
Fragmentos de vida: Una educación nada sentimental, de Sybille Bedford
¿Cómo os va la vida queridos lectores? Estos días he sentido la imperiosa necesidad de volver a este rinconcito mío para hablaros de una de mis últimas lecturas; Fragmentos de vida: Una educación nada sentimental, de Sybille Bedford. Los más atentos puede que recordéis que Bedford es la autora que me decidí a adoptar a … Continuar leyendo Fragmentos de vida: Una educación nada sentimental, de Sybille Bedford
Botchan, las cómicas desventuras de un profesor ingenuo
Botchan es una novela japonesa que se publicó por primera vez en 1906. De Soseki, de Japón y de esa época en particular se espera elegancia, poesía, alegoría. Pero Botchan va por libre. No encontramos mucho de lo mencionado anteriormente en esta novela (para eso ya tenemos Kokoro del mismo autor), sino que estamos ante … Continuar leyendo Botchan, las cómicas desventuras de un profesor ingenuo
Thomas Hardy, ¿Por dónde empezar?
Aquí os traigo una nueva entrega de esta serie de entradas/video sobre algunos de mis autores predilectos y el último post del ciclo sobre Thomas Hardy. Más entradas de ¿Por dónde empezar? Aquí Thomas Hardy es un autor conocido principalmente por los tintes dramáticos que tienen sus novelas, y bien es cierto que ese drama … Continuar leyendo Thomas Hardy, ¿Por dónde empezar?
Todas las novelas de Thomas Hardy (y algunas ediciones)
Llegamos ya casi al final de este ciclo que termina mañana con una entrada/video especial, pero antes no quería perder la oportunidad de hacer un pequeño análisis de las novelas de Thomas Hardy y de sus publicaciones. Espero que sirva a alguien, aunque sea para saciar su curiosidad, a mi me ha entretenido enormemente al … Continuar leyendo Todas las novelas de Thomas Hardy (y algunas ediciones)
Lejos del mundanal ruido |Reseñas olvidadas
Autor: Thomas Hardy Publicada en: 1874 Adaptación recomendada: Far from the Madding Crowd Otras reseñas de novelas de Hardy en el blog: Aquí Bathsheba Everdene, una muchacha con una sonrisa «de las que sugieren que los corazones son cosas que se pierden y se ganan», hereda, a la muerte de su tío, la mayor granja del pueblo de … Continuar leyendo Lejos del mundanal ruido |Reseñas olvidadas
Las mujeres de Thomas Hardy
Si hay algo que me sorprende y admira de Thomas Hardy es su capacidad crítica. Creo que fue un escritor realmente valiente teniendo en cuenta la moralidad férrea e hipócrita de la Inglaterra Victoriana. Hardy relató en sus libros las vidas infelices y oscuras de muchos personajes en los que los convencionalismos sociales y la … Continuar leyendo Las mujeres de Thomas Hardy